km c<sup>2</sup>
  • Europa
  • América
  • Asia
  • África
  • Oceanía
  • cuéntame algo

Viaje a Capadocia

El viaje empezó muy temprano por la mañana, a las 4.00 en pie, a las 4.15 a barajas. El check-in online tiene la ventaja de que te puedes saltar toda la cola e ir directamente a facturar las maletas, así que en Barajas nos sobró mucho tiempo. El mismo tiempo que nos faltó en Amsterdam, donde sólo teníamos una hora y anduvimos bien de tiempo pero con prisa. Volamos hasta Estambul con KLM.

Capadocia

image from 20090823-113942.jpg
Por la mañana visitamos el museo al aire libre de Goreme. Es un macromonasterio o un conjunto de monasterios, no está claro. Las iglesias por fuera son lo más impresionante. Los monjes vivían allí porque tenían comedores y bodegas. Demasiado saturado por grupos turisiticos de españoles. Pasibagi Es un lugar donde hay un montón de chimeneas de hada. Muy muy bonitas, sobre en la parte en la que estás solo.

Más Capadocia

Globo Muy molón. Nos tuvieron que venir a picar a la puerta de la habitación porque el despertador de mi móvil estaba atrasado y entonces nos despertamos 5 min antes de la cuenta y ellos además llegaron 5 min tarde. Fuimos en bus hasta el lugar de despegue con unos italianos muy majos. Había uno que se llamaba Sergio (que sale en una foto) que trabajaba en un desguace de barcos y conocía Asturias y nos empezó a decir “Oviedo, Gijón, Avilés, Grao, Pravia…” En el lugar de despegue teníamos un minidesayuno con café, té y pretzels (no sé cómo se llaman en castellano ¿saladitos?

De Capadocia a Egidir

Uchisar Nos levantamos temprano para desayunar a las 8.30 y salir pitando hacia Egirdir viendo antes algo de Capadocia. Como siempre, teníamos un suculento desayuno esperándonos pero esta vez hicimos fotos. También como siempre estaba muy bueno, eso sí, la dueña se medio enfadó y nos dijo que comíamos muy poco. Luego nos fuimos a dejar las maletas al coche y volvimos para pagar. Muy maja la dueña, aceptó euros y por la cena del primer día sólo nos cobró 10 euros!

Egirdir - Pamukkale - Bodrum

image from 20090826-115911.jpg
Egirdir A Claudio le despertó el imán a las 5 de la mañana y no durmió desde entonces. Cuando Ceci se despertó fuimos a dejar las maletas al coche y un chico del albergue nos persiguió para darnos dinero porque ayer nos había cobrado de más. El coche estaba libre de obstáculos. Desayunamos rápido en el albergue con unas vistas muy bonitas del lago un par de tortillas (de tomate y patata).

De Bodrum a Selçuk

Bodrum No madrugamos mucho y nos lo tomamos con calma. Desayuno abundante en el que el tomate era especialmente bueno y ¡los huevos eran blancos! Y después un baño en la piscina del hotel muy refrescante. Con la excusa de comprar protector solar y un gorrito fuimos a ver Bodrum. Encontramos las dos cosas, pero el gorrito se lo llevó Ceci. Costó 5 euros pero empezaron siendo 15, el vendedor regateaba sólo y acabó diciendo “give me five euro and i give you any hat you want”.

De Éfeso a Pérgamo

image from 20090828-164526.jpg
Éfeso (Ephesus) Madrugamos porque queríamos evitar las hordas de turistas y el calor infernal que se avecinaba… y lo conseguimos. Al despertarnos el del hotel nos dijo que revisáramos la rueda del coche, lo cual aguó un poco el macrodesayuno que ofrecían (como innovación hoy tuvimos huevos fritos y Claudio pidió té al que tuvo que echar 8 terrones de azúcar). Fuimos andando hasta el yacimiento (unos 3.5 km) y Claudio se compró un sombrero a la entrada porque no le parecía apropiado ponerse el gorrito florido que habíamos preparado la noche anterior.

Pérgamo

Nos levantamos temprano para ir al acrópolis en coche, pero como estaba bloqueado decidimos ir andando, que mola más y la guía dice que es un paseo precioso si evitas el calor infernal de las horas centrales del día. Antes de salir intentamos ir a desayunar al otro edificio del hotel (nosotros estamos alojados en la mansión), pero el dueño no aparecía por ninguna parte y nadie nos abrió la puerta.

Bergama... ¿Estambul?

Nos levantamos pronto para salir lo antes posible hacia Yalova. Coincidimos con unos alemanes desayunando. El desayuno fue un espectáculo curioso. Nos recibió del dueño en bañador sin camiseta (al más puro estilo pecho lobo) y nos hizo sentarnos en unas de las mesas del patio que tenía dispuestas a modo de buffet. El desayuno empezó con tostadas con mermeladas variadas, una lata que contenia miel de verdad (un cacho de panal) y los frutos que toman aquí normalmente para desayunar.

Estambul

Madrugamos muy a pesar de Claudio, porque aunque hayamos ganado tiempo con la noche extra de ayer, Estambul es muy grande y hay mucho que ver. Desayunamos en la terraza del hotel, que tenía unas vistas preciosas pero un desayuno algo peor a lo que estábamos acostumbrados. Hicimos rápido el check out y llevamos nuestras maletas al Rast Hotel donde las dejamos en recepción “aparcadas” hasta que nos dejaran hacer el check in.

Más Estambul

Amanecimos en el Rast Hotel y subimos a desayunar a la terraza. Claudio opinó que era más seguro desayunar dentro, porque las vistas eran parecidas y no hacía tanto frío ni tenías riesgo de que te atacara una gaviota (los de las mesas de fuera estaban recibiendo bastantes visitas de unas gaviotas enormes). Como se puso a llover, esperamos un poco en el hotel a que amainara y mientras tanto rganizábamos la visita de hoy.

Y más Estambul

Hoy... para qué engañarnos, no madrugamos. Cuando subimos a desayunar casi no quedaba nadie. Hoy tocaba Bósforo, así que Bósforo pues. Fuimos en tranvía hasta Bakatas y de allí cogimos el funicular a Taksim como ayer y desde allí bajamos andando hacia el Palacio de Dolmahbaçe. De la que bajábamos nos cruzamos con un limpiabotas al que se le cayó un cepillo por el camino y no se dio cuenta; se lo recogimos y se lo dimos y el hombre muy agradecido quería limpiarnos los zapatos, pero no aceptamos su oferta.

Estambul y regreso

El día de hoy ha sido fatídico. Por la mañana antes de salir a ver Estambul pedimos en recepción el servicio de transporte al aeropuerto para las dos de la tarde y lo pagamos. De Estambul no vimos mucho, la mezquita que nos faltaba, que era preciosa (en la que sólo pudo entrar Claudio porque cuando lo intenté yo un señor puso un candado en la puerta). Aprovechamos para da un paseo y racionar el poco dinero que nos quedaba para comer.

Impresiones generales aleatorias

En Turquía hay burros. Muchos. La gente incluso los utiliza como medio de transporte. El Renault 12 es el coche turco por excelencia. En los pueblos sólo se ven hombres en las plazas, cafeterías y parques, las mujeres andan escondidas por ahí o pegadas a sus casas. Es habitual que las incorporaciones sean por dirección prohibida o cruzando una mediana (generalmente sin asfaltar) En las carreteras se ven muchos tractores y vehículos lentos, incluso tirados por animales.
  • Grecia
  • La India
  • Perú
  • Australia
  • Colombia
  • Sierra Leona
  • Namibia y Botsuana
  • Portugal
  • Indonesia
  • Marruecos
  • Chicago
  • Italia Sur
  • Camboya
  • La Rioja
  • Croacia
  • Bolivia
  • Transmongoliano
  • Normandía
  • Berlín
  • Centroeuropa
  • París
  • Sicilia
  • Turquía
  • Italia Norte