km c<sup>2</sup>
  • Europa
  • América
  • Asia
  • África
  • Oceanía
  • cuéntame algo

Paseo por Nápoles

En el post anterior habíamos quedado en Da Michelle, que es LA pizzería. No sabría decir qué pizza es mejor, si la de hoy o la de ayer por la noche. Lo que sí digo es que el secreto está en la masa, que es finísima (1 mm o menos en el centro) y con unos bordes riquísimos. En ambos casos es una masa blanda nada consistente y los ingredientes están perfectamente fundidos.

Roma - Bari

Primer día de viaje: tranquilo pero una buena kilometrada. Llegamos a Roma Fiumicino a las 9 am y mientras yo esperaba a por las maletas, Claudio fue a la agencia en la que alquilamos en coche a solucionar papeleos (para aquellos interesados, está en otra terminal, no ahí al lado como en muchos sitios). Nuestro coche es un Fiat Cinquecento monísimo en el que Claudio no cabe. Literalmente. Ha intentado bajar el asiento al máximo y aún así da con la cabeza en el techo.

Bari y alrededores

Mañana intensa hoy. Madrugamos relativamente para ir a Castel del Monte, a las nueve y cuarto ya estábamos en ruta. Antes de eso, desayunamos en el hotel; muy buen buffet, completo, mucho dulce, mucha fruta, verdura, cereales… hasta un mostrador con productos dedicados solo a la Nutella. Como decía, a las nueve y cuarto ya estábamos en ruta, destino: Castel del Monte. Castel del Monte no es un sitio que en las guías aparezca muy destacado; aparece, pero no es que su visita sea una parada obligada.

De Bari a Lecce

image from 20140420-101443.jpg
Hoy ha tocado explorar el Valle de Itria. Antes de salir de Bari, aprovechamos para ver el mercado del pescado que hay detrás del teatro Margherita todos los domingos por la mañana. La verdad que nos esperábamos más gente pero también hay que tener en cuenta que hoy es domingo de Resurrección y probablemente la gente se tome el día de vacaciones. La cosa es simple: al lado de los barcos, los pescadores venden los peces recién pescados al peso junto con algún que otro pulpo que tienen en grandes barreños.

Lecce y Caribe europeo

Aunque inicialmente queríamos ir a ver las grutas de Zinzulusa, cambiamos el plan al ver la previsión climatológica (nublado por la mañana, sol a medio día y por la tarde). Fernanda, la dueña del B&B nos llevó a uno de los cafés de la plaza que hay enfrente de nuestro edificio y nos compró el desayuno: un café y un pastel típico (es como una magdalena más tostada de lo normal rellena de crema de nutella, cabello de ángel, pistacho, almendra…) muy rica.

Matera y Paestum

Madrugón. A las 7.30 ya estábamos desayunando con todas las maletas metidas en el coche dispuestos para salir. Quedaba el trámite de pagar el hotel, Fernanda (la dueña) no se acordaba de cuánto era, así que se lo enseñé en mi móvil. Se despidió de nosotros con dos besos, muy maja. A las oche menos cuarto ya estábamos rumbo a Matera, más o menos. El GPS nos llevó vía Brindisi, que es cierto que es casi todo autopista, pero a mí me parecía más rápido ir directamente vía Taranto.

Costa amalfitana

El plan de hoy era sencillo, recorrer la costa amalfitana desde Vietri hasta Positano, para llegar a dormir a Sorrento. Y en Sorrento estamos ahora. Ha sido una pena que durante todo el día no ha hecho buen tiempo, siempre nublado, incluso cayó alguna gota. La costa amalfitana está declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO por su excepcional belleza. Además sale en unos cuantos rankings como uno de los mejores “road trips” posibles, así que las expectativas eran altas.

Pompeya

image from 20140424-101825.jpg
El día de hoy lo hemos empezado francamente tarde y ahí se nos descuadró nuestro planning inicial. Tras el desayuno y las fotos de las vistas desde la terraza panorámica del hotel fuimos hasta Pompeya. Llegamos tarde, como a las 11, cuando ya estaba bien saturado de turistas. No hay problema para aparcar, hay un montón de parkings cerca de las excavaciones (todos carísimos por cierto, igual más lejos se pueden encontrar más baratos).

Vesuvio y Ercolano

Hoy sí, madrugamos. Tras un agradable desayuno en la terraza del hotel, a las ocho y media ya estábamos de camino al Vesuvio (en español es con b, Vesubio). Llegamos allí temprano, un poco pasadas las nueve, pagamos 10€ cada uno por poder subir, y subimos, sin más. La subida al volcán en coche es larga, con muchas curvas y una vez en la casi cima, donde se deja el coche, sólo queda un pequeño tramo de no más de 20 minutos a pie.

Otro paseo por Nápoles

Hoy, sábado, se suponía que iba a llover por la mañana e ir despejando a lo largo del día. Pero todo se ha retrasado y por la mañana hizo sol y, como a las dos y media, cayó sobre Nápoles el diluvio universal. Eso trastocó un poco nuestros planes vespertinos. La mañana, en cambio, sí fue según planeado: fuimos a ver el museo arqueológico de Nápoles. En él hay cosas de - nombres en italiano - Ercolano, Pompei, Neopolis (nombre original de la ciudad de Nápoles, fundada por los de Rodas), muestras del comercio de la ciudad con Egipto, también cosas del renacimiento y, dado que el museo lo hizo un Borbón, cosas de su reinado también.
  • Grecia
  • La India
  • Perú
  • Australia
  • Colombia
  • Sierra Leona
  • Namibia y Botsuana
  • Portugal
  • Indonesia
  • Marruecos
  • Chicago
  • Italia Sur
  • Camboya
  • La Rioja
  • Croacia
  • Bolivia
  • Transmongoliano
  • Normandía
  • Berlín
  • Centroeuropa
  • París
  • Sicilia
  • Turquía
  • Italia Norte