km c<sup>2</sup>
  • Europa
  • América
  • Asia
  • África
  • Oceanía
  • cuéntame algo

Llegada a Jakarta

Vamos dando señales de vida. Este es un mini post para decir que estamos bien y que hemos llegado. Salimos a las 22h de Madrid, escala en Dubai y finalmente Jakarta. Nos ha gustado mucho Emirates, muy buena compañía. Tienen todas las comodidades que tenían las aerolíneas antes… hasta te dan un vale para que comas durante la escala. La escala en Dubai bien aunque algo decepcionante. Esperábamos más del aeropuerto.

Borneo

image from 20150816-152334.jpg
Nos pegamos un buen madrugón para coger el minibus al aeropuerto a las 6am. Ya era de día cuando salimos del hotel. Aquí amanece temprano. El aeropuerto de Jakarta es de lo más curioso. Apenas te controlan el pasaporte, parece más una estación de autobuses. Los pasillos que van a dar a las puertas de la terminal son abiertos y dan a jardines… muy relajante todo. Aeropuerto de Jakarta.

Más orangutanes

¡Cómo refresca por la noche! Pensando que iba a persistir el calor húmedo infernal que nos llevaba acompañando todo el día me había puesto en pantalón corto y camiseta y no pude arrepentirme más. Las camas estaban muy bien, unos colchones en la cubierta protegidos por una mosquitera sirvieron más que de sobra para coger el sueño. Amaneció sobre las 6 (o un poco antes porque a las 6 que fue cuando me levanté ya era de día) y estaba todo empapado de la humedad condensada durante la noche.

Borobudur, Prambanan

image from 20150819-063151.jpg
A las 5 (sí, las cinco de la mañana) nos recogió un señor en furgoneta para empezar nuestro tour. Tuvimos la suerte de que tres de los que venían con nosotros cancelaron el suyo, así que fuimos cómodos todo el viaje con Daniel, un americano de Los Angeles que vive en Seattle. Llegamos a Borobudur tras una hora de trayecto. El conductor / guía, nos iba explicando durante el viaje por delante de qué íbamos pasando así que se hizo ameno.

Paseo en bicicleta

Hoy hemos ido con los de Via Via tours a dar un paseo en bicicleta por un pueblo cercano a Yogjakarta. El tour en sí es caro para lo que es el país (150000 IDR por cabeza, unos 10€ al cambio), pero es totalmente recomendable y vale cada céntimo. Salimos a las 8 de Via Via, con otra pareja de belgas y Tías (ni idea de cómo se escribe bien el nombre), nuestra guía, una chica indonesia que acaba de terminar sus estudios de inglés.

Llegada a Bromo

Nada reseñable en el día de hoy. 13 horas de viaje. ¡13! Para llegar a nuestro hotel en el monte Bromo. Por parte de Great Tours no hay ninguna queja. El minibús que nos pusieron desde Yogyakarta a Probolinggo era bueno, cómodo y con aire acondicionado. Hicimos 4:30h del tirón hasta la hora de comer y luego otras tantas hasta Probolinggo. Menudo mérito el conductor que se dedicó a hacer slalom todo el recorrido.

Bromo

A las 3:30 nos subimos al jeep, pero tardamos bastante en salir porque los de la agencia habían contado mal y no habían calculado suficientes plazas para todos. Total, que hasta que llegó uno nuevo allí estuvimos parados, 6 turistas apretados en un mini jeep. La subida se las traía. En la guía pone que se puede hacer el trayecto andando en unas dos horas, pero no acabamos de verlo. Suponemos que será por otra ruta, porque desde luego por donde íbamos era horrible.

Ijen

Lo de hoy ha sido algo más que un madrugón. Yo no sé si me llegué a dormir profundamente. El caso es que a las doce y media estábamos en pie y a la una estábamos en ruta hacia Ijen. Patético que nos metieron en un minibús con una plaza menos que personas íbamos en él, fue el primer desastre en temas de transporte de hoy. Pero llegamos a Ijen. En Ijen te dejan abajo y te dan una máscara.

Pura Gunung Kawi y Pura Tirta Empul

Hoy ha sido un día mucho más relajado que los demás. Para empezar, no hubo madrugón a horas intempestivas; y luego el resto del día no ha sido muy ajetreado. Primero dimos un paseo por Ubud viendo varios templos hindúes. Me gustaron todos los que vimos: Pura Taman Saraswati Pura Desa Ubud Pura Marajan Agung Son gratis y se usan. Con lo de “se usan” quiero decir que en todos ellos se ve vida no turística, hombres y mujeres separados y reunidos haciendo sus labores, ellos no sé, ellas cosas artesanales; además de hablar y rezar.

Jardín botánico

Hoy ya hemos vuelto a nuestra rutina habitual de viaje ajetreado. Hemos ido en coche al norte, sobretodo para visitar el templo de Pura Danau Bratan, uno de lo más famosos de Bali y que más nos apetecía ver. A pesar de que apenas hay señalización en la carretera, nos fuimos apañando con el mapa que compramos ayer. Afortunadamente las carreteras son más bien calles que unen pueblos y que tienen varios comercios por el camino, que anuncian su dirección junto con el nombre del local por lo que más o menos podemos orientarnos.

Besakih, Sidemen, Padang Bai

image from 20150826-102019.jpg
Cuando Putu (dueña del hotel) se enteró de que íbamos a Besakih, el templo más grande de Bali, nos dijo dos cosas: qué bonito y qué lejos. Como todo en Indonesia, no está lejos en distancia, pero llegar nos llevó dos horas. Y una vez allí, la verdad es que ni fu ni fa. Es grande, es bonito, no está especialmente bien cuidado y es claramente el más turístico de los que hemos visto en el mal sentido de la palabra turístico.

Pura Tanah Lot

image from 20150827-105951.jpg
Hoy dejamos Ubud. Ceci intentó comprar café sin éxito: la tienda estaba cerrada. La primera parada del día era, para variar, un templo: Pura Tanah Lot. Pura Tanah Lot tiene un enclave estupendo, es un templo pequeño en una isla o península, según esté la marea; algo parecido a le Mont Saint-Michel. Además, como está relativamente al sur (parte más turística de Bali), está lleno de gente. La verdad es que como templo no es gran cosa.

Playa de Jimbaran, Pura Ulu Watu

image from 20150828-184044.jpg
Como el desayuno no estaba incluido en el hotel, he aprovechado para bajar a la playa de Balangan y tomarlo allí viendo a los surferos. La playa de Balangan tiene la base de roca, por lo que se forman unas olas de tubo muy chulas que hacen que la playa esté llena de surferos y pocos bañistas. El espectáculo matutino no ha estado nada mal. Un surfista Buscando ya algo más funcional, hemos ido a la playa de Jimbaran a pasar la mañana.

Gili Air

image from 20150829-160356.jpg
Hoy nos han recogido los de la compañía de barco a las Gili a las 7:20 en el hotel (en realidad llegaron una hora tarde como buenos indonesios) y nos llevaron a PadangBai. Allí cogimos nuestro barco a las Gili. El trayecto es de 1:30 horas hasta Gili Tawangaran y otros 10 minutos hasta Gili Air, nuestro destino. Hemos tenido suerte porque en Bali estaba empezando a llover pero a nosotros no nos ha caído ni una gota.

Snorkel en las Gilis

image from 20150830-180819.jpg
Hoy hemos contratado por la mañana un tour de Snorkel alrededor de las tres Gilis (Gili T, Gili M y Gili A) por unos 6 euros cada uno. Nos lo ha organizado el mismo señor que nos consiguió el barco para ir a Lombok, que es también camarero del hotel. Hemos ido con unas 30 personas en un barco con fondo de cristal. Primero hicimos una parada en Gili T donde vimos tortugas marinas y estuvimos unos 45 minutos nadando.

Gunung Rinjani: llegada

image from 20150831-162551.jpg
Llegamos a Lombok tras coger el barco y en el puerto estaba esperándonos un empleado de John’s Adventures para llevarnos a la oficina. Compartimos las casi dos horas de viaje con una pareja de franceses que también subieron el Rinjani. No hay fotos del viaje, pero el paisaje es precioso. Montañas con campos de arroz en terraza de un verde intenso. A priori da la sensación de que Lombok es Bali sin explotar.

Gunung Rinjani: subida

image from 20150901-095702.jpg
A las 06:00 am en pie, que a las 7 salíamos hacia Sembalung, desde donde empezaba nuestra ruta. Conocimos a Josy, nuestro guía, un chico de 22 años muy majo. A las 8 llegamos a Sembalung, el conductor nos llevó al centro de visitantes para que nos inscribiéramos (como de vez en cuando se muere algún turista subiendo, nos fichan a todos a la entrada con pasaporte y guía que nos acompaña).

Gunung Rinjani: bajar sin piernas

image from 20150903-090806.jpg
Hoy nos hemos levantado congelados. El aislante de la tienda estaba levantado y en el campamento hacía frío… como añadido estábamos madrugando una hora más de lo necesario porque Justina necesitaba estar en Bangsal a las tres. El resumen es que descubrimos que: Bajando a velocidad normal se podría hacer en 5 horas. Una hora más tarde hacía calor. Como nosotros “íbamos bien”, nadie nos esperaba ni miraba para nosotros, así que el minuto y medio que tardamos de más en salir lo fuimos perdiendo.

Kuta Lombok

image from 20150904-095015.jpg
Después de tanto ejercicio hoy hemos tenido un día de relajación. Por la mañana hemos dado un paseo por Kuta, que no se parece en nada a lo que habíamos imaginado. Es un pueblecillo de indonesios que está empezando a darse cuenta de que tiene interés turístico, pero al que aún le queda mucho para ser un “destino turístico como tal”. Salvo la calle paralela a la playa, no hay nada que ver ni hacer.

Sur de Lombok

image from 20150905-180600.jpg
Hoy hemos alquilado un coche para recorrer un poco el sur de Lombok. En el hotel nos alquilaron el coche de uno de los empleados (sin ningún tipo de contrato de por medio). Al principio nos daba un poco de miedo porque habíamos leído que más de un turista se ha llevado un disgusto en Lombok con el medio de transporte (motos desaparecidas por las que luego te quieren cobrar una millonada, ruedas misteriosamente pinchadas…) por lo que pudimos investigar la mayoría de estos casos eran en personas que no querían pagar el ticket de parking de las playas locales.

Fin de Lombok

image from 20150906-104758.jpg
Nuestro último día en Lombok. Qué pena da que se acaben las vacaciones, especialmente en Lombok, que no estaba gustando mucho. Aprovechamos la mañana para hacer maletas e ir a la playa. En vez de quedarnos en la de Kuta propiamente, seguimos un poco más adelante en dirección a la del Novotel, encontrando una pequeñita en la que sólo había unas americanas, con una charquita muy cómoda, sin olas y agua caliente.

Jakarta

image from 20150907-104018.jpg
Por la mañana hemos dado un paseo por Jakarta. Se notan el calor de la ciudad y el smog, bastante contaminada Jakarta. No nivel Pekín, pero sí entendemos que haya gente que vaya con mascarilla. Intentamos visitar el monumento nacional sin mucha suerte ya que estaba cerrado por ser lunes (según la Lonely Planet cierran sólo el último lunes del mes… pero con estos indonesios ya se sabe). Seguimos hacia la mezquita Istiqlal.
  • Grecia
  • La India
  • Perú
  • Australia
  • Colombia
  • Sierra Leona
  • Namibia y Botsuana
  • Portugal
  • Indonesia
  • Marruecos
  • Chicago
  • Italia Sur
  • Camboya
  • La Rioja
  • Croacia
  • Bolivia
  • Transmongoliano
  • Normandía
  • Berlín
  • Centroeuropa
  • París
  • Sicilia
  • Turquía
  • Italia Norte